Evaluación Neuropsicológica para TDAH

Conoce nuestra sesión

Nuestro servicio de Evaluación Neuropsicológica para TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un faro de esperanza para adolescentes mayores de 16 años  y adultos que luchan con desafíos cognitivos y emocionales. Abordamos estos desafíos con una pasión incansable por brindar soluciones efectivas y ofrecer un camino hacia la claridad mental y emocional.

Enfrentar los desafíos cognitivos y emocionales que conlleva el TDAH puede parecer una batalla sin fin, pero estamos aquí para ser tu apoyo inquebrantable.

kite, play, family-1666816.jpg

¿En qué consiste?

En la primera sesión conoceré sobre ti, tu historia y antecedentes médicos, psicológicos y psiquiátricos y familiares.

Hablaremos sobre cómo realizas diferentes actividades, las estrategias que usas y las dificultades que enfrentas en el camino; en este punto es muy beneficioso contar con la perspectiva de algún familiar o amigo cercano, que ayude a entregar detalles desde la visión de un tercero sobre tu comportamiento. 

Con esta información se planifica las sesiones de evaluación que suelen ser de 2 a 3.

Los test se escogen de forma particular según las dificultades pesquisadas en la sesión de entrevista.

En las sesiones se aplican diferentes test y pruebas que medirán tus dominios cognitivos.

Recopilada y analizada la información se elabora el informe de Evaluación Neuropsicológica.

Nuestro proceso comienza con una sesión de entrevista integral para entender tus preocupaciones y necesidades. Luego, se realizan 2-3 sesiones de aplicación de pruebas, adaptadas a tu rendimiento cognitivo.

¿Deseas reservar una hora?

Ponte en contacto con nosotros para consultar disponibilidad y agendar tu hora.

¿Cómo saber si tengo TDAH?

Síntomas TDAH:

  • Se te olvidan las cosas.
  • Te cuesta la concentración.
  • No terminas lo que empiezas 
  • Eres desorganizado/a.
  • Falta de motivación.
  • Procrastinación.
  • Se te dificulta manejar los tiempos.
  • Tienes falta de motivación.
  • Eres impulsivo/a.
  • Tienes inquietud y/o ansiedad.
  • Autoestima baja

Beneficios de un diagnóstico a tiempo

Conoce todos los beneficios de nuestro servicio:

Permite prevenir el desarrollo de trastornos del animo, depresión, ansiedad, baja autoestima, etc.

Permite elaborar estrategias que compensan los déficit neurocognitivos y comportamentales , como por ejemplo: 

– Ayuda a encontrar estrategias de estudio de acuerdo al perfil neuropsicológicos de cada paciente.

– Ayuda a encontrar herramientas para desarrollar actividades de la vida diaria.

– Ayuda a mejorar la calidad de vida.

Beneficios

Conoce todos los beneficios de nuestro servicio:

  • Claridad Diagnóstica Precisa: Nuestras evaluaciones neuropsicológicas proporcionan un diagnóstico preciso, permitiéndote comprender en detalle tu perfil cognitivo, incluyendo fortalezas y debilidades.
  • Enfoque Personalizado: Cada evaluación se adapta a tus necesidades individuales, brindándote información específica para abordar tus desafíos únicos.
  • Empoderamiento: Con un diagnóstico claro, estarás mejor equipado para tomar decisiones informadas sobre tus próximos pasos en el manejo del TDAH u otras alteraciones neurocognitivas.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Identificar y abordar el TDAH puede llevar a una vida más organizada, productiva y equilibrada.
  • Profesionalismo y Calidez: Te ofrecemos una experiencia de servicio cálido, humano y altamente profesional, donde te sentirás apoyado en todo momento.
kite, play, family-1666816.jpg

¿Para qué nos sirve tener un diagnóstico asertivo?

Cada TDAH es diferente, en algunos predomina la impulsividad y la hiperactividad , en otros problema de memoria o problemas ejecutivos. 

El diagnóstico asertivo permite conocer el perfil específico de TDAH, lo que aporta, en primera instancia , a un  mejor autoconocimiento, y segundo,  a encontrar las mejores estrategias y herramientas que permitan una mejor adaptación a las exigencias ambientales, académicas o laborales.

¿Qué herramientas se requieren para evaluar un TDA, TDAH?

En primera instancia requiere de evaluación clínica, es decir, conocer la historia de la sintomatología, antecedentes médico y psiquiátricos/psicológicos, emocionales; y en segundo lugar la aplicación de una batería de test, pruebas y cuestionarios que miden diferentes aspectos neurocognitivos.

Estas pruebas suelen estar orientadas a evaluar lenguaje, memoria, atención, motricidad, visoconstrucción, función cognitiva, por nombrar algunos.

Principales características de Nuestro Servicio

Evaluación Exhaustiva

Realizamos evaluaciones neuropsicológicas minuciosas para medir diversos dominios cognitivos, lo que nos permite ofrecer diagnósticos precisos y perfiles de fortalezas y debilidades.

Informe Detallado

Proporcionamos un informe minucioso que resume los resultados de la evaluación, brindándote una hoja de ruta clara para el tratamiento y el manejo.

Apoyo Familiar

Incluimos a un familiar en el proceso, lo que enriquece la evaluación y la comprensión de tus desafíos.

¿Qué haremos en la sesión?

En una sesión de Evaluación Neuropsicológica para TDAH, se lleva a cabo un proceso cuidadosamente diseñado para evaluar y diagnosticar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y para entender el perfil cognitivo de la persona en detalle.

Los TEST que realizamos le ayudarán a diagnosticar TDAH o alguna demencia asociada.

¿Por qué debes elegir esta sesión?

Nuestra evaluación neuropsicológica para TDAH representa una vía confiable hacia una vida más organizada, equilibrada y exitosa, tanto para adolescentes desde los 16 años como para adultos. Con un enfoque altamente profesional y compasivo, te ofrecemos una experiencia de servicio centrada en el paciente que te empoderará para enfrentar tus desafíos neurocognitivos con confianza. Opta por la claridad, el apoyo y la calidad que mereces.

Testimonios

Conoce lo que dicen las personas de nuestro servicio.